Es importante saber qué tipo de piel tenemos. De ello dependerá conocer qué tipo de cuidados va a necesitar nuestro rostro. Cada piel es un mundo, pero podemos decir que existen ciertas características que comparten todas las pieles del mismo tipo. Hoy estamos aquí para hablar concretamente de la piel grasa y de los cuidados necesarios para cuidarla de manera correcta.

¿QUIERES SABER SI TU PIEL ES GRASA?

Bien, si tu piel cumple con las siguientes características, entonces es grasa:
– Produce un exceso de sebo. Es decir, tenemos muchos brillos durante todo el día.
– Puntos negros. Se obstruye el poro con facilidad y se nos ensucia rápidamente creando el punto negro.
– Poros muy dilatados. Debido al exceso de sebo que produce, los poros se adaptan a esa producción y se dilatan en exceso. Por eso son visiblemente más grandes y notorios.
– Acné. Las pieles grasas son las que más sufren de granitos y son muy propensas a tener acné.

CÓMO CUIDAR MI PIEL GRASA.

Ahora que ya sabes que tu piel es grasa, debes saber y aprender a cómo cuidarla de manera correcta:
– Lavar el rostro 2 veces al día. Ni más ni menos. La piel grasa se debe lavar con la misma frecuencia que el resto de pieles. No por ser grasa hay que hacerlo más veces. Con esto debemos tener cuidado porque lavarla en exceso puede producir el efecto contrario. Una vez por la mañana y otra por la noche es lo correcto.
– Exfoliar una o dos veces a la semana. Una piel grasa, necesita ser exfoliada al menos una vez a la semana para retirar el exceso de impurezas que ha ido produciendo a lo largo de la semana. Si sufres de una piel excesivamente grasa, puedes hacerlos dos veces a la semana, pero no superar nunca esa cantidad. Exfoliar el rostro es beneficioso, pero hacerlo en exceso nos puede dañar la piel y no es lo que buscamos.
– Hidratar bien es fundamental. Hay quien deja de hidratar su piel porque piensa que al ser grasa no lo necesita. ¡ERROR! Las pieles grasas también necesitan hidratación, incluso hidratarlas ayuda a que produzcan menos grasa. La piel entiende que no le hace falta producir tanto sebo porque está bien hidratada y nutrida. Puedes optar por productos fluidos y que se absorban fácilmente.
– Y, por último, usar siempre productos no comedogénicos. Son productos que no obstruyen el poro y es fundamental que las pieles grasas los utilicen para no sufrir más granos y puntos negros. Están formulados para evitar el exceso de producción de sebo.

MITO/CURIOSIDAD:

Existe la creencia popular de que las pieles grasas no deben usar aceites, pero esto NO ES CORRECTO.
Todas las pieles grasas pueden usar aceites, pero depende siempre de qué tipo de aceites. Debe ser un aceite NO COMEDOGÉNICO. Como, por ejemplo: el aceite de argán. Es un aceite que permiten hidratar sin obstruir la piel y que se absorbe con facilidad. Pueden disfrutar de su uso las pieles grasas sin ningún problema.

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Lancer le diagnostique
Vous serez rediriger automatiquement pour discuter avec nos experts via Whatsapp